Se deben analizar las pistas que no tienen beatgrids antes de crear un beatgrid.
CONSULTA ANALIZAR ARCHIVOS PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
SUGERENCIA: Alternativamente, las pistas nuevas que no hayan sido analizadas también pueden
cargarse en un deck virtual y Serato DJ Lite agregará un beatgrid. La opción Set Beatgrid (Establecer
beatgrid) debe estar seleccionada en el reproductor sin conexión.
NOTA: Analizar las pistas puede tardar un poco. Se recomienda hacer esto antes de un concierto.
El beatgrid de una pista se compone de varias partes:
Todos los marcadores de barras tienen un número junto a ellos, que hace referencia al número de barra
y que comienza en 1 (el marcador del downbeat). Cada barra se divide en 4 beats, con 3 pequeños
marcadores blancos que marcan las divisiones en beats dentro de cada barra.
Marcador del downbeat
El marcador del downbeat es una línea roja que se coloca en el primer transitorio de la pista (que puede ser
un bombo o el primer bajo al comienzo de la pista). El marcador del downbeat tendrá el número 1 encima
para indicar que es la barra 1.
Si los BPM son precisos, el beatgrid se ajustará perfectamente y no será necesaria ninguna corrección
adicional.
Si los marcadores del beatgrid no están sobre los beats de la pista, tendrás que editar el beatgrid.
CONSULTA EDICIÓN DE BEATGRIDS PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
Marcadores de barras
Una vez que se ha creado el marcador del downbeat, se creará el beatgrid utilizando el valor de BPM de la
pista para disponer una serie de marcadores de barras a lo largo de la pista en el inicio de cada barra.
Cada marcador de barra tiene un número junto a la línea, que indica el inicio del número de barra de la pista
(es decir, el primer beat es el inicio de la barra número 1). Si el valor de BPM es correcto, los marcadores de
beats aparecerán sobre cada uno de los beats de la pista.
NOTA: Las barras que aparezcan antes del primer downbeat se mostrarán con números de barra
negativos.
Marcadores de beats
Entre los marcadores de barras hay una serie de pequeños marcadores de beats grises que muestran los
beats individuales de cada barra de la pista.
NOTA: En el caso de algunos tipos de música como la música house, pueden aparecer en cada bombo.
En otros tipos de música, como hip hop o funk, estos marcadores de beats pueden no estar sobre un
golpe de batería físico.
Marcadores de warp de los beats
Si hay un cambio de tempo en una pista, puedes configurar manualmente un nuevo marcador rojo de warp
de los beats.
La configuración manual de los marcadores de warp de los beats distorsionará el beatgrid a partir de
este marcador. Esto permite que el beatgrid acompañe el cambio de tempo de la pista. Las pistas
con marcadores de warp de beats pueden sincronizarse perfectamente con pistas que no tengan
modificaciones del tempo sin que los beats queden desincronizados.
Puedes configurar tantos marcadores de warp de beats como sean necesarios. Se puede modificar el
tempo de una pista varias veces o el tempo puede variar si la pista es de una grabación en vivo o copiada
de un vinilo.
NOTA: Los cambios de tempo a lo largo del tiempo son frecuentes en la música grabada en vivo (como el
rock, el funk, el reggae, etc.), pero son muy poco frecuentes en la mayoría de los tipos de música generada
electrónicamente (como la música house, el drum & bass, el pop, etc.).
Edición de beatgrids
Si los marcadores del beatgrid no aparecen sobre los beats de la pista, tendrás que editar el beatgrid.
Para hacerlo puedes cargar la pista en el deck, ya sea en un reproductor sin conexión o mientras estás
conectado a tu hardware de Serato DJ, y luego hacer clic en Edit Grid (Editar grid) que aparece junto a la
información del tiempo transcurrido o restante de tu pista.
Si haces clic en Edit Grid, aparecerá el editor de beatgrids y una barra azul encima de la forma de onda de
la pista. Si estás conectado a tu hardware de Serato DJ, aparecerá el beatgrid en lugar del deck virtual.
El editor de beatgrids contiene todas las herramientas que necesitarás para crear un beatgrid o corregir un
beatgrid incorrecto.
SUGERENCIA: Para comprobar si el beatgrid se ha calculado correctamente, puedes saltar hacia adelante
en la pista para ver si los marcadores aparecen sobre los beats o no (un buen lugar para verificar esto es
después de un breakdown). También es una buena idea ir a la sección final (outro) de la pista y ver si los
marcadores siguen estando sobre los beats.
SUGERENCIA: Presiona la tecla esc en cualquier momento para salir del editor de beatgrids sin guardar
ningún cambio.
Marcador del downbeat incorrecto
Si el marcador del downbeat está configurado incorrectamente o si deseas que el primer beat esté en otra
posición (p. ej., si la pista tiene una introducción larga) tendrás que crear un nuevo marcador de downbeat.
- Para abrir el editor de grids haz clic en Edit Grid o usa el atajo del teclado de alt + barra espaciadora.
- Para borrar el beatgrid haz clic en el botón CLEAR (Borrar). Esto eliminará el marcador más cercano al
cabezal de reproducción (o presiona las teclas mayús + supr para borrar todo el beatgrid). - Mueve el cabezal de reproducción hasta situarlo encima de la ubicación en que desees colocar el
downbeat. - Haz clic en SET (Configurar) para configurar el marcador del downbeat o usa la tecla x del teclado. El
marcador del downbeat se ajustará al transitorio más cercano. - Haz clic en SAVE (Guardar) o pulsa la tecla Entrar para salir del editor de grids y guardar el cambio.
CONSULTA ATAJOS DE LA EDICIÓN DE GRIDS PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
Corregir un beatgrid incorrecto
Es posible que el beatgrid no siempre se estime correctamente y que los marcadores no coincidan
exactamente con los beats de la pista. Si, con el tiempo, los marcadores de barras del beatgrid dejan
de estar sincronizados con los beats, tendrás que ajustar el beatgrid. Al ajustar el beatgrid se ampliará o
contraerá el beatgrid a partir del último downbeat o marcador de barra.
- Para abrir el editor de grids haz clic en Edit Grid o usa el atajo del teclado de alt + barra espaciadora.
- Analiza la pista para ver cómo se pierde la sincronización del beatgrid.
- Para expandir o contraer el beatgrid, usa los botones pequeños y grandes de ajuste de los grids o
presiona la flecha izquierda o la flecha derecha en el teclado. - Haz clic en SAVE (Guardar) o pulsa la tecla Entrar para salir del editor de grids y guardar el cambio.
CONSULTA ATAJOS DE LA EDICIÓN DE GRIDS PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
Slip de un beatgrid incorrecto
Si tu beatgrid coincide con el tempo de las pistas, pero el marcador de beat del downbeat de la pista es
incorrecto o tienes la impresión de que el ritmo o el estilo están un poco desajustados, es posible que
tengas que usar el modo slip en el beatgrid. Esto permite deslizar (slip) todo el beatgrid sin ajustar los BPM
calculados.
Si todo el beatgrid está desajustado (es decir, los marcadores del downbeat y del warp del beat), puedes
deslizar todo el beatgrid para mover todos los marcadores en la misma medida.
- Para abrir el editor de grids haz clic en Edit Grid o usa el atajo del teclado de alt + barra espaciadora.
- Utiliza los botones pequeños y grandes del modo Slip para mover el beatgrid o presiona control + laflecha izquierda o la flecha derecha en el teclado.
- Haz clic en SAVE (Guardar) o pulsa la tecla Entrar para salir del editor de grids y guardar el cambio.
CONSULTA ATAJOS DE LA EDICIÓN DE GRIDS PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
Atajos de la edición de grids
Para editar un beatgrid tendrás que abrir el editor de beatgrids.
NOTA: Es posible que te resulte más fácil no reproducir la pista mientras haces ajustes en el beatgrid.
Utiliza las siguientes funciones con el teclado o el mouse de la computadora:
Acción |
Teclado |
Ratón |
Abrir editor de beatgrids |
alt/opción + barra espaciadora |
|
Salir del editor de beatgrids |
Esc |
|
Guardar cambios del beatgrid |
Enter |
|
Establecer marcador de warp de los beats |
x |
alt + doble clic |
Borrar marcador de beats |
delete |
|
Borrar todo el beatgrid |
mayús + suprimir |
|
Ajustar (contraer/ampliar) beatgrid |
teclas de flechas |
alt + clic y arrastrar un marcador de barra blanco |
Ajuste (contracción/ampliación) grande de beatgrid |
shift + arrow keys |
|
Deslizar beatgrid |
control + teclas de flechas |
alt + clic y arrastrar un marcador de downbeat rojo |
Deslizamiento grande de beatgrid |
mayús + control + teclas de flechas |
SUGERENCIA: Después de eliminar todos los marcadores del grid, es posible que desees arrastrar el
archivo de nuevo al botón Analyze Files (Analizar archivos) para volver a analizar el archivo y crear un nuevo
beatgrid o presionar x para configurar manualmente el marcador del downbeat, creando un nuevo beatgrid.